.jpg)
Durante su estancia en Saint-Malo, déjese seducir por la Ciudad Corsaria, con sus pintorescas callejuelas y restaurantes tradicionales. Pasee entre las playas y las murallas y descubra los numerosos monumentos históricos de la ciudad.
Descubra los diferentes barrios de Saint-Malo, como Intra-Muros, Saint-Servan, Paramé, Rothéneuf, Quelmer, etc.
Embárquese en aventuras náuticas como el submarinismo y la vela, o explore las maravillas costeras a caballo o a pie. ¿Y por qué no practicar surf? Sumérjase en la cultura local degustando platos regionales en mercados y restaurantes, y asistiendo a eventos y festivales que celebran el patrimonio bretón. En Saint-Malo le esperan unas vacaciones llenas de emociones y descubrimientos.

Las murallas de Intra-Muros
Las murallas existen desde el siglo XII. Tras un incendio en 1661, las murallas se reconstruyeron por completo.
Las murallas que rodean la ciudad de Saint-Malo forman un bucle de unos dos kilómetros.
Disfrute de vistas panorámicas del mar, el Fuerte Nacional y Grand Bé.

La ciudad de Aleth
Encaramada en los acantilados, la Cité d'Aleth es el lugar ideal para un paseo que le ofrecerá un panorama único de la costa, la Tour Solidor e Intra-Muros. La península alberga también el monumento conmemorativo 39/45, situado en el fuerte de la ciudad, que rinde homenaje a los héroes de la Segunda Guerra Mundial.

La Torre Solidor
La Tour Solidor encarna siglos de historia marítima. Fue construida en el siglo XIV para controlar la ciudad de Saint-Malo, y más tarde se convirtió en prisión.
Hoy en día, la Tour Solidor alberga el Musée International du Long Cours Cap-Hornier en honor a los navegantes y exploradores.

El Fuerte Nacional
El Fuerte Nacional, situado en una isla de Saint-Malo, fue construido en 1689 por el gran arquitecto militar Vauban. Su función era proteger el puerto de Saint-Malo. Accesible a pie con marea baja, el Fuerte Nacional está declarado monumento histórico desde mayo de 1906.

Le Grand Bé
El Grand Bé, cargado de historia, se encuentra al pie de las murallas de Saint-Malo. Con marea baja, se puede llegar a pie, teniendo en cuenta los horarios de las mareas. En esta isla deshabitada, podrá descubrir la tumba de Châteaubriand, ilustre escritor nacido en Saint-Malo.

Las rocas esculpidas
Las Rocas Esculpidas de Rothéneuf se encuentran a 5 km de Saint-Malo. Estas esculturas monumentales fueron creadas entre 1894 y 1907 por el abate Adolphe Julien Fouéré,

El cementerio de barcos
A orillas del Rance, en Saint-Malo, encontrará el cementerio de barcos de Quelmer. Aquí se encuentran una quincena de pecios, testigos mudos de la historia marítima local. Hace unos años, se invitó a pintores de la región a plasmar su talento en los cascos de los barcos.

Descubrir el litoral
Recorrer el litoral es una visita obligada en Saint-Malo. Esta actividad ofrece a los visitantes la posibilidad de pasear por la costa y admirar los paisajes naturales de la región.
Podrá explorar las playas de arena y los acantilados mientras descubre la flora y la fauna.